Dos muestras de indumentaria y un conversatorio sobre biomateriales integran la propuesta impulsada por la Municipalidad que se llevarán adelante con entrada libre y gratuita.
La visita del pensador italiano incluirá la presentación de su clásico libro reeditado, una recorrida oficial por la muestra «Imaginar la Ciudad» y un cierre con una bicicleteada infantil.
Desde el 14 de noviembre y con entrada gratuita, el macro presenta una nueva edición del histórico certamen que reúne lo más destacado de la producción artística argentina actual.
Las personas interesadas podrán presentar sus obras hasta el martes 20 de enero, en cuatro categorías. Las propuestas ganadoras serán premiadas y exhibidas en el certamen.
La noche del domingo coronó a Alejo Prituluk y a Erika Belén Aguayo como nuevos representantes del Encuentro y Fiesta Nacional, que reunió a miles de personas durante el primer fin de semana.
La edición 41 del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario inició este sábado en una noche colmada de sabores, danzas y miles de personas que se acercaron a disfrutar.
Es por trabajos de mantenimiento de arbolado que se realizarán de 08:30 a 17 h y afectarán los recorridos del servicio de transporte urbano, interrumpiendo la línea K.
La persona detenida fue denunciada por vecinos por provocar disturbios y agresiones en la zona del Parque Urquiza. En lo que va del año ya son 170 los cuidacoches detenidos.
La programación reunirá testimonios, propuestas culturales y gastronomía para celebrar el aporte de las comunidades migrantes y destacar a Rosario como una ciudad abierta al mundo.
Se reforzará la accesibilidad en el predio, con acompañamiento, servicio de orientación e intérpretes de Lengua de Señas para garantizar una experiencia inclusiva durante toda la Fiesta.
Además se celebrarán los 10 años de la Escuela de Actividades Náuticas, la edición 700 de Calle Recreativa y el torneo de Formación Deportiva de Natación del CReAR.
El 8 y 9 de noviembre, más de 90 emprendimientos locales de Economía Social serán parte del debut de este festival sustentable internacional en la ciudad.
Con la presentación de la obra 'Prima Facie', Rosario dio inicio a una agenda de actividades que invita a reflexionar y actuar frente a las violencias por motivos de género.
El municipio reprogramó para el sábado 8 el comienzo del tradicional evento, teniendo en cuenta las persistentes precipitaciones que se registran en la ciudad. Se extenderá hasta el lunes 17.
Luego de una convocatoria abierta, se incorporan siete nuevos integrantes, que estarán presentes en la cuarta reunión del año que se llevará a cabo el 11 de diciembre.
Según el informe del área, el mayor volumen de emergencias del año se concentró en los meses de febrero y octubre, en los que se desarrollaron fenómenos meteorológicos diferentes.
El clima comenzará a estabilizarse en la ciudad con el correr del fin de semana. El sábado y domingo se anticipan con menos nubosidad y un repunte térmico que marcará el regreso del sol.
En el marco del Tricentenario, Javkin presidió la apertura de una exposición que evoca el paisaje del litoral desde el arte contemporáneo y a gran escala, y anticipó obras de ampliación del Museo
El inédito dispositivo cultural abrió sus puertas el 8 de noviembre. Es un simulador único en el país que combina tecnología, arte e historia, y e integra una de las obras del Tricentenario.
El asistente virtual de la Municipalidad de Rosario brindará información actualizada sobre la fiesta, permitirá participar de trivias y pondrá en juego atractivos premios