En el final de su misión europea el intendente mantuvo encuentros de trabajo y visitó instalaciones de la Policía Comunitaria de la capital lusitana. Tras ello emprendió el regreso a la ciudad
Luego de una convocatoria abierta, el municipio renovó a las y los integrantes, que tienen como desafío trabajar en los lineamientos del Plan de Acción Climática 2030.
El viernes 17, desde las 18 en distintos puntos de la ciudad, habrá descuentos, promociones y música en vivo bajo el eje temático «Democracia en democracia». La Feria de Viejo será el sábado.
La actividad, organizada por la Municipalidad y la UNR, permitió conocer cifras del ámbito provincial y abrió el debate en torno a desafíos y dificultades en el acceso a lugares de gestión.
Luego de las intensas lluvias, el área de Control de Vectores desarrolla acciones focales sobre la población de mosquitos culex en el predio de Colectividades y en parques y plazas de la ciudad.
La decisión fue tomada tras las intensas lluvias, por el alerta amarillo que rige para el resto del día y luego de evaluar el estado del predio del Parque Nacional a la Bandera.
Se llevaron a cabo mejoras y mantenimiento urbano que dieron respuesta a solicitudes de los vecinos y vecinas de los barrios Stella Maris y La Bombacha.
El agua acumulada y el calor crean condiciones favorables para la cría del mosquito transmisor. Para evitar su propagación es fundamental eliminar reservorios de agua en las casas.
Este sábado 11, desde las 16, se medirán el seleccionado rosarino frente a su par de Buenos Aires en el Jockey Club. El torneo contó con la participación de 500 jugadores de todo el país.
Habrá competencias de tenis, rugby, pelota paleta, taekwondo y vóley playa, entre otras. Además, Calle Recreativa celebrará sus 600 ediciones y en el autódromo estará activa la Pista Recreativa.
Este viernes a las 15.30, en Maipú 1065, se darán a conocer los resultados a escala provincial de un relevamiento llevado adelante por la ONG Data Género en todo el país.
En el foro Unión Europea–CELAC, el intendente remarcó en la necesidad de brindar herramientas para que «quienes viven en los barrios que estamos urbanizando no caigan en la economía criminal»
Hasta el 13 de noviembre se podrá visitar el espacio dedicado especialmente al país con música, danzas tradicionales y actividades interactivas, en el Parque Nacional a la Bandera.
Forma parte de la propuesta «Emergentes 2023». La apertura será el miércoles 15 a las 19:30 en Paseo de las Artes y el río, con un recital de Gonzalo Aloras. Entrada libre y gratuita.
Es un momento para celebrar el talento y el esfuerzo de las y los estudiantes y disfrutar de todas las manifestaciones artísticas que enriquecen a la ciudad y la comunidad educativa.
Natalia Ferreyra es la emprendedora de la economía social a cargo de Morgana, marca ganadora del premio en el concurso nacional “Buscando el mejor alfajor argentino”, en Mar del Plata.
La última producción de 'El Pampero Cine' se presentará este sábado 11 a las 20 en Vélez Sarsfield 1027. La actividad contará con la presencia de la directora del film. Entrada gratuita.