30 de junio

Gobierno

Intervención Barrial Focalizada: municipio y Provincia sostienen acciones en los barrios Stella Maris y La Bombacha

Luego de un relevamiento casa por casa para atender problemáticas urgentes, este viernes se desarrolló un encuentro con vecinas y vecinos en el predio de José Ingenieros y Acevedo.

En el marco de las acciones que la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de Santa llevan adelante en los barrios Stella Maris y La Bombacha, en el distrito Noroeste, a partir de la implementación del programa Intervención Barrial Focalizada (IBF), este viernes 28 de junio se desarrolló una jornada de encuentro para vecinas y vecinos en el predio de José Ingenieros y Acevedo.

El evento contó diversas propuestas lúdicas y recreativas y con la presencia de distintos stands donde tanto el Estado municipal como el provincial dieron a conocer múltiples programas y políticas públicas que benefician a vecinas y vecinos, vinculadas a salud, deporte, educación, cultura, infancias, género, entre otros. En el cierre del evento hubo un show para disfrutar en familia y los presentes pudieron deleitarse con una chocolatada a cargo de los ex Combatientes de Malvinas.  

“En este primer encuentro presentamos las propuestas y programas que se van a desarrollar durante el año, tanto de municipio como provincia, en el marco de lo social, como dispositivos de salud, dispositivos de educación, dispositivos de cultura y demás áreas sociales que van a trabajar en el barrio durante todo este año”, explicó el director General de Intervenciones Integrales en Barrios de la Municipalidad de Rosario, William Burguener.

Entre las diversas propuestas desplegadas en el encuentro, se dispuso una Oficina Móvil de Defensoría del Pueblo y también del Registro Civil. Asimismo, hubo un stand con información referida al Boleto Educativo Gratuito (BEG) y otro del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). También se destacaron las acciones de promoción y cuidado de la salud realizadas por la Secretaría de Salud Pública y el Ministerio de Salud provincial.

Por su parte, la subsecretaria del Plan Abre, Yasmín Lifschitz, destacó la importancia de la jornada porque fue fruto de un trabajo conjunto con las instituciones y organizaciones del barrio y vecinos y vecinas. En ese sentido valoró “poder trabajar con la comunidad las propuestas que vamos a estar realizando de acá en adelante” y "las líneas de acción definidas tras el relevamiento realizado en el barrio", mediante el dispositivo Abre Familia.

Desde la puesta en marcha de la intervención en el sector delimitado por las calles República, Zaratea, Schweizer y el arroyo Ludueña en febrero pasado, equipos municipales y provinciales encararon un relevamiento de familias casa por casa, con más de 1.300 entrevistadas realizadas, lo que posibilitó conocer de cerca las demandas de vecinas y vecinos de la zona y el consiguiente desarrollo de acciones inmediatas en el territorio y las derivaciones a las áreas pertinentes de aquellas situaciones consideradas críticas o urgentes.

Así, se desarrollaron trabajos vinculados al mantenimiento urbano, como desmalezado y limpieza de zanjas, con desobstrucción de puentes y cruces de calle; limpieza y recolección de puntos de arrojo; poda, escamonda y despeje de luminarias, y el desmalezado y limpieza de espacio verde de José Ingeniero y Acevedo, entre otros.

Por otro lado, se llevaron adelante diversas jornadas con la presencia de personal del Registro Civil, posibilitando la concreción trámites de DNI, a la par que se realizó una jornada de esterilización de mascotas con el equipo del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), y se generaron trámites del Boleto Educativo Gratuito para estudiantes de la zona.

También se atendieron problemáticas detectadas vinculadas a la discapacidad, educación, salud, regularización dominial y servicios como agua y luz. Es importante destacar, además, que desde el inicio del operativo se cuenta con acompañamiento de la Policía de Santa Fe, con la presencia de efectivos, móviles y una casilla permanente, y el trabajo articulado con el Ministerio Público de la Acusación.

“El objetivo del IBF y que también nosotros estamos trabajando acá, interviniendo como el Abre, es la pacificación del territorio, es la recomposición del tejido social. Poder trabajar la recomposición tanto de los lazos vinculares de las instituciones, de las organizaciones, de los vecinos y las vecinas, poder tener el Estado provincial y municipal presentes en el territorio y poder recuperar las calles y el territorio para todos los vecinos y vecinas”, sostuvo la funcionaria provincial.

Cabe recordar que el IBF fue presentado el pasado mes de enero por el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro. Se trata de una iniciativa conjunta entre Municipio y Provincia que contempla la articulación de acciones tendientes a la prevención del delito y la disminución de la violencia en ocho barrios de la ciudad con altos niveles de criminalidad, con un enfoque integral.

Del encuentro participaron, además, funcionarios de las distintas áreas intervinientes del Estado local y del provincial.