Luego de la visita nocturna del jueves, habrá un paseo por la mañana para quienes quieran conocer las historias de la necrópolis más famosa de la ciudad a la luz del día.
Sábado y domingo, museos y sedes locales serán parte del catálogo de inmuebles a visitar en el marco de las jornadas de arquitectura. Mi Bici Tu Bici, gratis de 9 a 18.30 para facilitar recorridos
El intendente encabezó el acto de reinauguración del emblemático edificio de Córdoba y Sarmiento, que volverá a abrir sus puertas al público el próximo viernes.
La insignia de mármol y bronce fue restaurada por el Museo de la Ciudad, que la tiene bajo su resguardo desde 1998, y volverá a lucirse en la tradicional esquina de Córdoba y Sarmiento.
La Municipalidad instaló un sistema de última generación que jerarquiza al ícono arquitectónico de la ciudad con equipos que permiten amplia gama de colores y motivos temáticos
Esta vez, las historias tendrán como eje central a los “Hacedores de Rosario”. El encuentro será el sábado 13 de agosto, a las 10, con inscripción previa. Se suspende por lluvia.
Avanzan los trabajos de excavación de los restos arqueológicos que fueron descubiertos al iniciar la obra del piso. Se encontraron nuevas piezas que datan de antiguos moradores.
El sábado 13 se darán a conocer, a través del arte funerario, creencias a lo largo del tiempo sobre el destino después de la muerte. Actividad gratuita, con cupo limitado. Se suspende por lluvia.
La obra retratada en el contra frente del Palacio de los Leones es una reproducción a gran escala de la pintura realizada por el artista Rafael Del Villar.
El 23 de octubre el recorrido se centrará en las verdades y mitos detrás de las figuras, el arte y los símbolos del cementerio. Actividad gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.
Se realizan a través de un convenio entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Rosario para investigar, preservar y poner en valor el patrimonio cultural de la ciudad.
Con un sentido mensaje el intendente Javkin presidió la reinauguración del restaurado conjunto escultórico de la bajada Sargento Cabral, en el marco de un convocante concierto musical
Vecinas y vecinos se sumaron este sábado a los recorridos diurnos organizados por el Municipio para conocer las historias de la necrópolis y su patrimonio arquitectónico.
Es el patrimonio de la tradicional relojería Sudamericana que en calle 3 de Febrero al 500 acompañó el crecimiento de la ciudad, desde 1920, con creaciones de jerarquía nacional.
La iniciativa se enmarca en el convenio que firmó la institución local con Wikimedia Argentina en busca de promover acceso universal a relevantes archivos históricos