Comienza una nueva edición del Programa Rosario Emprende 2025
Hasta el 8 de abril se encuentra abierta la inscripción para participar del programa municipal más elegido por las y los emprendedores locales.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo a los emprendimientos locales, la Municipalidad de Rosario impulsa la segunda edición del año del programa Rosario Emprende, con comienzo en abril. En este marco, hasta el próximo 8 de abril se encuentra abierta la inscripción para participar de esta iniciativa a cargo de la Subsecretaría de Economía Social, que este año celebra su décimo aniversario y ya capacitó a más de 12.000 rosarinas y rosarinos.
El inicio de la formación está previsto para la segunda quincena de abril con el desarrollo de la etapa de capacitación, que incluye las primeras dos fases, con una duración de dos meses, es decir hasta junio. Se dictará en los seis distritos de la ciudad, respetando así la lógica descentralizada y territorial que caracteriza a la propuesta.
El Programa Rosario Emprende es una propuesta impulsada por el municipio desde 2016, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos locales a partir de brindar herramientas prácticas que agregan valor a sus trabajos. Está destinada a emprendedoras y emprendedores que elaboran productos artesanales o realizan prestación de servicios. Incluso, se encuentra dirigida a quienes tienen una idea de proyecto prediseñado o por iniciarse o, bien, aquellos que ya cuentan con un proyecto en funcionamiento.
El programa está compuesto por tres fases, cada una de ellas dividida en distintos módulos. Dentro de los mismos, el emprendedor o emprendedora recibe la formación que le permite llevar adelante y profesionalizar su propio proyecto.
La Fase 1, denominada ‘ABC de mi Emprendimiento’, consiste en la exploración de los componentes básicos y primordiales para llevar adelante un proyecto o emprendimiento. Esta primera etapa comenzará en abril en los 6 distritos de la ciudad, de modo que el calendario de inicio se dispondrá de la siguiente manera:
- El martes 15 de abril comenzará en los distritos Norte (Maciel Bochín Club, Darragueira 950) y Sur (CMD Sur, Uriburu 637).
- El miércoles 16 de abril iniciará en losl distritos Centro (Auditorio del Banco Municipal, San Martín 724) y en el Oeste (CMD Oeste, Av. Presidente Perón 4602).
- El jueves 24 de abril tendrá lugar en los distritos Sudoeste (CMD Sudoeste, Av. Francia 4435) y en el Noroeste (CMD Noroeste, Av. Provincias Unidas 150 bis).
En lo que respecta a la Fase 2, ‘Sigo Aprendiendo', el enfoque está dirigido a profundizar, fortalecer y potenciar los contenidos abordados en la fase previa mediante casos concretos. A su vez, se enfatiza tanto en la estrategia de comercialización como en los canales de venta.
Este ciclo formativo cuenta con una fase adicional, el Plan de Negocios, en la que participan 5 proyectos seleccionados por distrito, es decir, 30 emprendimientos en total. Los proyectos son elegidos por una comisión técnica evaluadora con el objetivo de contribuir a potenciar y profesionalizar sus respectivos emprendimientos. No obstante, todos los emprendimientos que participen del programa podrán postularse para obtener fortalecimiento económico por parte del municipio, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos.
Asimismo, uno de los 30 proyectos será seleccionado para recibir el premio del Banco Municipal de Rosario, como galardón al emprendimiento de mayor sustentabilidad y trazabilidad, entre otras variables.
Las capacitaciones del Rosario Emprende brindan herramientas y recursos para la salida laboral de las y los emprendedores. Ya sea, para quienes comercializan en sus locales, como para aquellos que cuentan con espacios de comercialización brindados por las Ferias y Mercados Arriba Rosario, en los más de 40 puntos dispuestos actualmente en la ciudad.
Cómo participar
Para participar del programa, las personas interesadas deben acercarse a las oficinas de Economía Social del distrito más cercano, los días miércoles de 9 a 13. Allí, los promotores ofrecen asesoramiento sobre las capacitaciones, indicando los pasos a seguir.
De igual manera, pueden comunicarse de manera telefónica a los siguientes números de acuerdo al distrito correspondiente:
- Distrito Oeste: 3415781251
- Distrito Sudoeste: 3415778176
- Distrito Centro: 3415781209
- Distrito Noroeste: 3415212738
- Distrito Sur: 3413951000
- Distrito Norte: 3415781237