Se sostienen los operativos de fumigación en más de 55 espacios de uso público
Con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex, personal de la Dirección de Vectores municipal trabaja en parques, plazas y espacios verdes periódicamente.
La Municipalidad de Rosario, a través de personal de la Dirección de Vectores dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, desarrolla en forma periódica operativos de fumigación en parques, plazas y espacios verdes de la ciudad, con el objetivo de controlar la presencia de mosquitos culex, especie que suele frecuentar en grandes poblaciones y picar en cualquier parte del cuerpo.
Las acciones de fumigación para controlar la presencia de mosquitos culex tienen lugar a través de un cronograma semanal, que puede variar ante condiciones climáticas adversas. La variante culex tiene características diferentes al aedes, transmisor del dengue, el cual se cría en el ámbito domiciliario. Es por ello que también es importante que cada persona extreme las medidas de cuidado.
Además, desde el municipio se llevan a cabo acciones de prevención y control del aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, entre otras enfermedades, en distintos puntos de la ciudad.
Las estrategias de prevención se basan en la intensificación de controles focales en espacios verdes con insecticidas de bajo impacto ambiental y sin residualidad. Se realizan en todos los distritos, al tiempo que recomiendan a vecinas y vecinos desarrollar prácticas de autocuidado familiar.
Para su reducción, la Dirección de Vectores apunta a disminuir el pico poblacional mediante la técnica de termonebulización en los espacios verdes de la ciudad, lugares donde se encuentra la mayor concentración de mosquitos y que a su vez reciben gran cantidad de gente de forma cotidiana.
La técnica que se utiliza desde el municipio incluye un insecticida del grupo químico piretroide, de bajo impacto ambiental y sin residualidad.
Los trabajos de esta semana se llevan a cabo de acuerdo al siguiente cronograma:
Martes 22
- Parque Mitre (Cuatro plazas)
- Plaza Vicente López y Planes
- Bosque de los Constituyentes
- Parque de la Cabecera
- Plaza del Poeta
- Plaza Alberdi
- Plaza Ovidio Lagos
- Parque Alem
- Plaza Desza
- Plaza Lomas de Alberdi
- Plaza Santos Dumont
Miércoles 23
- Plaza 25 de Mayo
- Plaza Sarmiento
- Plaza Montenegro
- Plaza San Martín
- Plaza ‘Che’ Guevara
- Parque Héroes de Malvinas
- Parque Sur
- Parque Yrigoyen
- Parque Italia
- Plaza Homero Manzi
Jueves 24
- Parque Oeste
- Plaza Sargento Cabral
- Plaza Chiodi
- Plaza Galicia
- Plaza Argentina
- Paseo Oroño, entre 27 de Febrero y bulevar Seguí
- Cantero Francia, entre Uriburu y bulevar Seguí
- Paseo Oroño, entre las avenidas Uriburu y Batlle y Ordóñez
- Cantero Oroño, entre avenida del Rosario y Gutiérrez
Viernes 25
- Parque de las Colectividades
- Museo de la Ciudad
- Parque Nacional a la Bandera
- Parque Sunchales
- Plaza Bélgica
- Plaza Maiztegui
- Bulevar Oroño, entre las avenidas Pellegrini y Estanislao López
- Paseo 20 de Junio
- Plaza Echesortu
Sábado 26
- Plaza Luján
- Cementerio La Piedad
- Plaza Leticia Cossettini
- Acuario del Río Paraná
- Paseo del Caminante
- Plaza Alberdi
- Plaza Libertad
- Plaza Urquiza
- Plaza Mariano Moreno
- Plaza Buratovich
Domingo 27
- Parque Urquiza
- Parque Norte
- La Fluvial
- Parque Irigoyen
- Parque Italia
- Plaza López
- Plaza Las Heras
- Plaza José Hernández
- Plaza Saavedra
Cabe destacar que estas acciones se suman a los trabajos de mantenimiento urbano que la Municipalidad realiza en toda la ciudad: corte de yuyos, desmalezado, control y erradicación de baldíos, tareas de zanjeo e higiene urbana.