Los distritos muestran y exponen los aprendizajes culturales de 2025
Los talleres culturales cierran el año con una agenda de actividades para disfrutar y compartir en familia en todos los distritos de la ciudad.
Con la llegada del último tramo del año, miles de niños, jóvenes, adultos y personas mayores se preparan para compartir lo aprendido en sus trayectorias artísticas y culturales. Desde distintos barrios de la ciudad, los Puntos de Aprendizaje de la Secretaría de Cultura y Educación afinan los detalles para las galas y muestras que cada Distrito Municipal realizará durante noviembre y diciembre.
El cronograma comienza el sábado 15 de noviembre en el Distrito Sur, con el Encuentro Cultural “De Sur a Sur”, y continúa el 20 de noviembre en el Distrito Centro; el 26 en el Distrito Sudoeste; el 28 de noviembre con el Desfile de la Escuela de Diseño de Indumentaria y Producción Textil; el 29 en el Distrito Oeste; el 6 de diciembre en el Distrito Norte; el 10 en el Distrito Noroeste; y finaliza el 14 de diciembre con el concierto de la Escuela Orquesta Barrio Ludueña.
A través de presentaciones que incluyen artes plásticas, danza, ajedrez, diseño de indumentaria, teatro, música y otras expresiones, estas muestras reflejan la calidad y continuidad de las políticas públicas culturales que Rosario sostiene y fortalece año tras año. Actualmente, más de 7.000 vecinos y vecinas de todas las edades participan de estos espacios, distribuidos en más de 170 Puntos de Aprendizaje Culturales y cerca de 50 propuestas formativas que se desarrollan en más de 100 instituciones públicas y comunitarias de la ciudad.
Todos los programas son gratuitos y cuentan con docentes especializados y espacios equipados para garantizar experiencias de aprendizaje de calidad. Cada taller o programa proporciona los materiales necesarios —instrumentos, vestuario, materiales plásticos, tableros, entre otros— para asegurar una experiencia integral.
Muchos de estos espacios cuentan con más de 20 años de trayectoria, como las Bandas y Orquestas Infantojuveniles, el Programa Municipal de Ajedrez y el Circuito Interbarrial de Teatro, propuestas que promueven la inclusión a través del arte y la participación. Son ámbitos que abren caminos, generan oportunidades y fortalecen los lazos comunitarios.