La primera semana de la Feria cerró con un balance altamente positivo. Continúan las propuestas hasta el sábado 25 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Comenzó el primer fin de semana de feria con programación destacada de grandes autores locales y nacionales que convocaron a miles de visitantes en el Cultural Fontanarrosa.
La tercera jornada de la FILRos transcurrió con charlas, lecturas y presentaciones que abordaron multiplicidad de temáticas entre la literatura y aspectos que marcan la agenda pública nacional
En su segunda jornada, desde las 16 y hasta el cierre, los distintos espacios de la Feria Internacional del Libro Rosario se colmaron de un público ávido de encuentros y nuevas lecturas.
Más de 20 marcas se reunirán en el Centro de Expresiones Contemporáneas para una feria de remeras con sello local. Habrá promociones por el Día de la Madre y propuestas de moda, arte y cultura.
El municipio invita a personas interesadas en formar parte de un trayecto laboral en La Granja de la Infancia, El Jardín de los Niños y La Isla de los Inventos. Inscripción hasta el 21 de octubre.
El destacado escritor y periodista rosarino fue el encargado de pronunciar el tradicional discurso durante el acto inaugural, en el que conectó su historia personal, la ciudad y los libros.
En el marco por los festejos del Tricentenario, la Municipalidad y el Centro Cultural Parque de España presentan a "Frato" para celebrar la mirada de las niñas y los niños en el diseño urbano.
Javkin compartió la apertura con la ministra Rueda, la consejera de la Fundación El Libro y el autor Reynaldo Sietecase. Vasta agenda de actividades con más de 50 stands de librerías y editoriales
En el marco de los 300 años de Rosario y con la presencia de Soledad Pastorutti, se dio a conocer la grilla de la edición 2026 del emblemático evento de la cultura popular argentina.
El FIPR 2025 invita a sellos y proyectos editoriales de poesía a participar en la feria que se realizará el 21 y el 22 de noviembre en el Cultural Fontanarrosa, con entrada libre y gratuita.
Municipalidad y provincia presentaron la edición 41 del evento cultural que tendrá lugar del 15 al 25 de octubre, con entrada libre y gratuita, en un Cultural Fontanarrosa totalmente renovado.
Con la presencia del intendente Pablo Javkin se inauguró la obra de David Petroni, realizada con el apoyo de empresas locales y concebida como un nuevo ícono del paisaje rosarino.
Durante tres jornadas en el Galpón 11, artistas de música y danza fueron seleccionados para representar a Rosario en el 54° Certamen para Nuevos Valores, con destacadas actuaciones
La tradicional celebración de zona sur cumple 16 ediciones y retoma su espíritu nocturno con música, danza, gastronomía el sábado 18 en el Parque Regional Sur, con entrada libre y gratuita.
Tras un destacado proceso de renovación y ampliación, el emblemático espacio volvió a abrir sus puertas en el marco de una velada que culminó con emotivo concierto de Música para Volar
A horas de su apertura, Javkin recorrió las obras que permitieron duplicar la superficie del emblemático espacio sumando 4.000 m2 para acompañar el crecimiento y responder a la gran demanda.
Estudiantes y egresada/os de la Escuela Municipal de Música ofrecerán un programa exigente que incluirán estrenos de compositores actuales y una obra maestra de Mozart.
Del 10 al 12 de octubre, el Galpón 11 será escenario de las audiciones de artistas locales que competirán por un lugar en el Festival Nacional de Folclore. La entrada es gratuita.