La intendenta firmó el decreto en el marco de una propuesta pionera en el país, resultado de un trabajo conjunto entre municipio, concejales y organizaciones del colectivo trans.
Lo organizan el Área de Diversidad Sexual y la Editorial Municipal en el marco de las políticas locales en la materia. Los trabajos se recibirán hasta el 28/6 y se editarán las obras ganadoras.
La actividad tendrá lugar este 17 de mayo, fecha en que se conmemora la decisión de la Organización Mundial de la Salud de eliminar del listado de enfermedades a la homosexualidad.
Se recibieron 62 solicitudes durante la primera etapa del proceso que llevará a la incorporación anual de 5 aspirantes del colectivo travestis, transexuales y transgénero a la planta local.
Entre las diferentes propuestas que se desarrollarán desde las 18 a habrá un set de música romántica, boleros y lentos de los '80, un espacio para picnic y proyección de cortos.
Los interesados deben tener más de 18 años, y poseer domicilio en la ciudad de Rosario. La inscripción al Registro Único de Aspirantes (RUA) está abierta hasta el 10 de marzo de 2017.
Mónica Fein y Esteban Paulón suscribieron un convenio de colaboración junto a organizaciones de la comunidad LGBTI y dieron cuenta de múltiples avances en la materia
A 20 años del fallecimiento del activista por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales, provincia y municipio presentan un mural conmemorativo y mejoras en la Casa LGBTI.
El flamante espacio, ubicado en Córdoba 3650, fue habilitado el jueves 12. Brindará información, orientación y asesoramiento sobre derechos, situaciones de vulnerabilidad social (discriminación).
El domingo 20 de marzo, a las 19.30, se ofrecerá un espectáculo de música y lectura de poesía en el Paseo de la Diversidad Sexual, ubicado en Paraguay y el río.
En el día por la visibilidad lésbica se descubrió un mural alusivo, emplazado en avenida Illia y Sarmiento. En el acto se recordó y repudió el asesinato lesbofóbico de Natalia Gaitán.
El lunes 7, a las 16, en avenida Illia y Sarmiento, se evocará la fecha instituida en la ciudad para recordar el asesinato lesbofóbico de Natalia Gaitán. Se descubrirá un mural alusivo al tema.
Delegaciones de diferentes puntos del país fueron parte de un encuentro que tuvo como objetivo promover la inclusión de lesbianas, gays, bisexuales y trans en las disciplinas fútbol 5 y voley.
Tendrá lugar entre el sábado 10 y el lunes 12 de octubre en el Parque del Mercado (Cepeda y Gutiérrez). El encuentro se centrará en las disciplinas deportivas fútbol 5 y voley.
Con la participación de alumnos de 4º año, tuvo lugar en el marco de las actividades que el municipio desarrolla con el objetivo de promover la igualdad y la no discriminación.
La actividad, dirigida a docentes de escuelas secundarias y estudiantes de profesorados, se realizará el lunes 10 a las 18 en el Centro Cultural Fontanarrosa. Es gratuita con inscripción previa.
Hasta el 16 de junio se desarrollará una agenda de propuestas destinada a capacitar y sensibilizar a la población acerca de las problemáticas de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex.