Los días 23 y 24 de marzo llega la primera edición 2025 del tradicional espacio con una amplia propuesta que incluye cocina en vivo, talleres y más de 100 emprendimientos.
Es una de las obras anunciadas por el municipio por los 300 años de Rosario. Se trata de un espacio innovador sobre la costa central, donde se comercializarán productos de emprendedores locales.
La convocatoria fue anunciada por el municipio para emprendedoras y emprendedores que quieran ser parte de forma gratuita de las ferias de Economía Social. En horas se anotaron 1.100 personas.
Se invita a emprendimientos saludables y sustentables que deseen ser parte de la primera edición anual del evento. Será el próximo 2 y 3 de marzo, durante el fin de semana de carnavales.
Este miércoles 19, más de 70 emprendedoras y emprendedores de la ciudad ofrecerán sus productos a precios accesibles antes del inicio del ciclo escolar 2025. Será de 10 a 16 en la plaza Pringles.
Será este sábado 8 de febrero de 19 a 23, a la vera del río entre Oroño y Balcarce, y contará con la participación de más de 250 emprendimientos de distintos rubros.
Este martes comenzó en cada uno de los distritos de la ciudad la primera de las tres ediciones que se desarrollarán a lo largo del año, con una convocatoria que superó las expectativas.
En el marco del lanzamiento de Rosario Emprende 2025, autoridades locales anunciaron la nueva línea de financiamiento, con un total de $72.000.000 para impulsar el desarrollo de proyectos locales.
En febrero comienza la primera edición 2025 de la iniciativa municipal que capacita e impulsa a emprendimientos de la ciudad y que este año celebra su décimo aniversario.
En diciembre se incorporaron dos nuevas ferias autogestivas de emprendimientos locales, una ubicada en plaza Saavedra y la otra en el parque Héroes de Malvinas.
Se pondrán a la venta juguetes, indumentaria, decoración y libros infantiles. Además, se realizarán distintas actividades para chicos y chicas y habrá un sector gastronómico.
Se dieron a conocer los ganadores del concurso que reconoce y fomenta emprendimientos que promuevan la sostenibilidad. Cada uno de los seleccionados recibió un apoyo económico de $1.000.000.
Es la 14° edición del certamen impulsado entre municipio, provincia y sectores académicos y tecnológicos para promover el potencial productivo innovador.
El municipio entregó credenciales a emprendedoras y emprendedores convocados para formar parte de las Ferias y Mercados de Economía Social. Ya son 500 los emprendimientos ingresados en 2024.
Organizada por el municipio, tendrá lugar el viernes 18 y el sábado 19 de octubre en la plaza Sarmiento, con más de 200 emprendimientos locales y la participación especial de 'Locos x la Cocina'.
El sábado 28 desde las 12, en la plaza Montenegro se podrá participar de diversas actividades y acceder a ofertas especiales. El chef Marcelo Megna cocinará en vivo.
La inscripción, destinada a quienes elaboren artículos textiles respetuosos del medio ambiente, se gestiona a través de un formulario online, disponible hasta el 30 de septiembre.
Con la entrega de certificados finalizó una nueva edición de la primera fase del programa formativo municipal que impulsa, fortalece y acompaña a emprendedoras y emprendedores en ese camino.