La iniciativa se da en el marco de los 40 años de la emblemática institución ubicada en el parque de la Independencia, y tiene como fin colaborar con las acciones del museo.
El recorrido por el pintoresco barrio ya está disponible en la web del Ente Turístico y en la App Rosario Turismo para realizarlo de manera gratuita y autoguiada. Consta de 9 postas.
Este jueves, el Museo de la Ciudad alojó un evento que coronó el trabajo del municipio con el archivo de Wladimir Mikielievich. Un homenaje en varios formatos al rosarino que archivó la ciudad.
El espacio se encarga de archivar y conservar todo el material que pasa por el Festival de Cine Latinoamericano, además de donaciones públicas y privadas.
Hasta el 8 de septiembre se podrá visitar "Los Cuadros Robados" en la Sala de Exposiciones del Museo. La misma está a cargo del prestigioso artista rosarino Román Vitali.
La multimillonaria obra prevé la construcción de 2 nuevas unidades espaciales y duplicar su superficie. Con ello se convertirá en el mejor del país según estándares y exigencias internacionales.
El emblemático edificio fue renovado y ampliado con una inversión de $200 millones. "Somos parte de un proyecto que apuesta a Rosario y a su cultura aun en medio de la crisis", dijo la intendenta.
La celebración será en sitios históricos de todo el país el 4 y 5 de mayo. En el Monumento a la Bandera y el cementerio El Salvador habrá recorridos especiales.
El 30 de marzo a las 10:30 se realizará una visita guiada por el cementerio, para conocer su patrimonio artístico y cultural, rescatando vida y obra de grandes mujeres para homenajearlas.
El nuevo paseo temático sobre Historias de amor se reprogramó por lluvia para este sábado 9 de marzo a las 16 en la necrópolis de Provincias Unidas 2750.
Durante 2018 se restauraron más de una decena de equipos. Este año el municipio irá por más: se intervendrá una tanda que data del Mundial 1978 y se suman dos nuevos en plazas.
Ubicado en avenida Estanislao López y avenida Francia, posee cuarenta metros de alto y su altura se asemeja a un edificio de trece pisos. Desde hoy, será legado cultural para todos los rosarinos.
Se realizarán el jueves 6 y el viernes 7 de septiembre, encabezadas por el artista plástico Dante Taparelli. Las entradas se entregarán desde el lunes.