Las acciones se ejecutaron en distintos puntos de la ciudad y tuvieron relación con terrenos usurpados, ocupación indebida de veredas y parques y plazas tomadas.
La Municipalidad llevó adelante operativos preventivos y de control nocturnos en el tránsito. Además, se efectuaron fiscalizaciones a choferes de larga distancia en la terminal Mariano Moreno.
Mónica Fein encabezó junto a vecinos de barrio Roque Sáenz Peña la habilitación formal de mejoras lumínicas concretadas por el municipio que avanzan con ritmo sostenido en todos los distritos.
La Municipalidad, la Provincia y el Ministerio Público de la Acusación comenzaron las acciones urbanas y sociales destinadas a resolver problemáticas de vecinas y vecinos de la zona.
La Municipalidad llevó a cabo operativos preventivos y de control de carreras ilegales, documentación y seguridad. Se focalizaron en zonas donde se registraron denuncias de vecinos.
Junto a infraestructura, juegos, estaciones aeróbicas y mobiliario, la reconversión lumínica que lleva adelante la Municipalidad resulta clave para la generación de entornos barriales seguros.
En el espacio funcionará un Centro Territorial de Denuncias, la Defensoría del Pueblo y una oficina de mediación. Además será un espacio de consulta y servicios permanente para los vecinos.
Personas que cuidan autos en la zona de La Fluvial fueron denunciados por transeúntes por exigir dinero bajo amenaza. Intentaron impedir con violencia la intervención de la GUM.
El novedoso espacio estará ubicado en el distrito Sur y formará parte de un nuevo esquema provincial de acción policial y prevención del delito en los municipios.
Con diversos referentes de la sociedad civil se trabajó sobre la formalización de la institución y la implementación de un software para mejorar procesos.
La Municipalidad de Rosario reforzó la prevención y el control de la circulación de motocicletas en toda la ciudad a fin de garantizar la seguridad vial y de los espacios públicos.
Desde el jueves y hasta el domingo, se concretaron múltiples intervenciones preventivas en el tránsito. Se registraron 23 casos de alcoholemia positiva.
La intendenta dio la bienvenida a las fuerzas federales y ratificó el compromiso para el trabajo conjunto de un municipio con una fuerte presencia territorial y amplio trabajo social en cada barrio
Fue el resultado de 455 intervenciones en controles que la Municipalidad realizó entre el jueves 29 de marzo y el lunes 2 de abril. Del total, 51 fueron por alcoholemia positiva.
Se colocarán 15 mil luminarias transformando avenidas, parques, plazas barriales y otros espacios públicos. Son $ 300 millones que darán renovado impulso al exitoso plan desarrollado en 2017.
Desde enero de 2017, un total de 450 conductores fueron sometidos al test en el marco de los operativos vehiculares que desarrolla el municipio habitualmente. Positivos de alcoholemia en baja.