La FILRos recibe a diario a más de 700 estudiantes de instituciones primarias y secundarias de la ciudad y alrededores que se acercan al Cultural Fontanarrosa para recorrer la nueva edición.
Será el miércoles 22 de octubre de 16 a 19 en el Parque a la Bandera. Contará con clases abiertas de ritmos, peña de folclore y un cierre con una banda musical. Acceso libre y gratuito.
Personal de la Dirección de Vectores del municipio trabaja en forma periódica en distintos parques y espacios públicos con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos.
La capacitación iniciará el miércoles 22 de octubre a las 9. La propuesta es con cupos limitados y cuenta con resolución ministerial con puntaje para el escalafón.
La iniciativa invita a reconocer a las mujeres que construyeron la historia de Rosario mediante 3 propuestas: un pódcast, un juego de mesa y un recorrido autoguiado por el Cementerio El Salvador.
Las atletas que se formaron en los centros de Desarrollo Deportivo (CDD) y asisten al Centro Regional de Alto Rendimiento, hoy integran el conjunto nacional juvenil.
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.
A partir de una “mejora de ofertas” se logró un ahorro de $2.700 millones y las adjudicaciones de los tres sectores quedaron $9.676 millones abajo del monto estimado por la Municipalidad.
La primera semana de la Feria cerró con un balance altamente positivo. Continúan las propuestas hasta el sábado 25 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Comenzó el primer fin de semana de feria con programación destacada de grandes autores locales y nacionales que convocaron a miles de visitantes en el Cultural Fontanarrosa.
La intervención surgió por pedido de la Secretaría de Control y Convivencia municipal y se llevó adelante junto a fuerzas federales y provinciales. Las medidas fueron ordenadas por la Justicia.
La tercera jornada de la FILRos transcurrió con charlas, lecturas y presentaciones que abordaron multiplicidad de temáticas entre la literatura y aspectos que marcan la agenda pública nacional
Entre los eventos destacados se encuentran la Regata del Tricentenario, el encuentro de rugby playa infantil y una nueva jornada de vóleibol playa. Además, el domingo habrá Calle Recreativa.
La Municipalidad de Rosario interviene como querellante en la causa penal por los incendios en el Delta del Paraná que se produjeron durante 2020. Con este fallo, la investigación sigue abierta.
Este viernes se presenta cono lluvias aisladas, pero para sábado y domingo se prevé cielo parcialmente nublado y buen tiempo, según informó la Dirección General de Gestión de Riesgos.
El intendente Javkin presentó las primeras 56 unidades, destinadas a barrio Sarmiento. Las restantes se instalarán en Arroyito. Son de color verde, de 1.100 litros de capacidad y carga trasera.
Junto a la historiadora Camila Perochena, la actividad busca poner en valor recorridos y aportes de las mujeres en el marco del Tricentenario de la ciudad. Actividad gratuita con inscripción previa.
Rosarinas y rosarinos podrán conocer y rememorar sus viajes con la exposición de coches antiguos de la ciudad y presenciar una mini obra de teatro con la historia del transporte.
En su segunda jornada, desde las 16 y hasta el cierre, los distintos espacios de la Feria Internacional del Libro Rosario se colmaron de un público ávido de encuentros y nuevas lecturas.