La propuesta involucra una selección de postulantes para realizar un trayecto temporario de trabajo y formación. Ya está abierta la inscripción a través de un formulario web.
La iniciativa que fomenta el encuentro de industrias culturales creativas abre su llamado para quienes crean, producen y programan en diversos ámbitos culturales y territorios.
Se están instalando sobre calle Tucumán, desde bulevar Oroño hasta Mitre. Son metálicos, de 68 cm de largo por 41,5 cm de diámetro. Entre septiembre y enero ya se dispusieron 250 unidades.
El viernes 24, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los centros de distrito, y el sábado 25, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Se trata de un programa de incentivo a los nuevos proyectos artísticos que enmarca dentro del plan de fomento cultural de la Municipalidad. La/os interesados pueden registrarse hasta el 16/2.
Como balance de 2024, se destaca la creación de la Casa de las Infancias, la apertura de dos nuevos centros Cuidar y la implementación de consejos de cuidado en todos los distritos rosarinos.
Continúa vigente para la mañana y la tarde de este 19 de enero. Munibot, el chatbot del municipio (3415440147), incorporó la posibilidad de realizar reclamos de emergencia por anegamientos.
También continúa vigente el alerta amarillo para la mañana y la tarde del 19 de enero. Rosario podrá verse afectada por abundantes precipitaciones, caída de granizo e intensas ráfagas de viento.
Garantizar la participación de la comunidad migrante en los procesos electorales es de alta relevancia para el municipio, ya que promueve la inclusión y representatividad en la toma de decisiones.
Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales.
El municipio llevará a cabo diversas tareas de mejoras y mantenimiento en la barriada del Distrito Sur. Además, habrá acciones de salud y un consejo barrial con vecinas y vecinos.
Del 31 de enero al 2 de febrero, el parque Urquiza, el Anfiteatro y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas y proyecciones.
Desde el organismo señalaron que podrían producirse tormentas aisladas, algunas fuertes, en Rosario y la región, con ocasional caída de granizo y actividad eléctrica intensa.
Aparatos o dispositivos obsoletos como CPUs, notebooks, teclados, monitores, impresoras y routers, entre otros, son llevados a emprendimientos cooperativos que se encargan de reutilizarlos.
Se desarrolló la primera de las dos jornadas del clásico evento de elaboración de pizzas caseras de las colonias de verano municipales. Continúa este viernes.
Se encuentra en Lima 1700. Personal de Higiene Urbana municipal realizó limpieza, colocación de juegos y pintura de mobiliario. Como cierre de la intervención, un artista urbano pinta un mural.
El intendente Javkin acompañó el inicio de la colocación del nuevo equipamiento para residuos domiciliarios en la zona comprendida por Bv. Seguí, Av. Uriburu, Paraguay y Dorrego, en Distrito Sur.