El CMD Norte fue sede de una nueva Feria Escolar en la que 26 instituciones educativas de la zona compartieron proyectos sobre tecnología y sustentabilidad.
Personal de la Dirección de Vectores municipal trabaja en forma periódica en distintos parques y plazas con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos.
Las intervenciones municipales tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, las tareas implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
Para participar de la actividad, que se realizará el sábado 18 de octubre de 8:45 a 13, se debe completar un formulario web. Es gratuita pero con cupos limitados.
La actividad se realizará de 10 a 12 (o hasta agotar stock) en avenida del Rosario y Bermúdez. Se podrán entregar cartones, papel, plástico, vidrio, metal y telgopor limpios y secos.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos del municipio coloca ejemplares de diversas especies, priorizando ejemplares nativos, en veredas y espacios verdes.
La visita, prevista para las 10, se centrará en sepulturas que marcaron una época en el arte funerario, influenciado por distintos estilos europeos. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia.
Antes, durante y luego del evento realizado el martes 7, cuadrillas de la Dirección de Higiene Urbana desarrollaron múltiples tareas de higiene en el Monumento y el Parque Nacional a la Bandera.
Personal de la Dirección de Vectores de la Municipalidad trabaja en distintos parques y plazas con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie charquero.
Las intervenciones tienen como objetivo preservar en buen estado árboles de diversas especies. En algunos casos, las tareas implican cortes parciales o desvíos de tránsito.
Son de color verde, de 1.100 litros de capacidad, tapa plástica y sistema de carga trasera. Se pondrán en sectores de los barrios La Guardia, Tiro Suizo y Roque Sáenz Peña.
Se recibirán postulaciones del 3 al 20 de octubre. La inscripción es online y está destinada a ONG, universidades, entidades académicas, asociaciones empresarias y científicos e investigadores.
Se trata del programa con el que el municipio reconvierte microbasurales crónicos en espacios públicos. El gobierno de la ciudad bonaerense planea una iniciativa similar.
Durante el encuentro se abordaron propuestas para presentar en la COP30 que se celebrará en noviembre en Brasil y se charló sobre la renovación de parte del comité.
Es por conmemorarse el Día del Recolector en la ciudad. Este miércoles la recolección nocturna se adelanta. Los servicios se regularizarán el viernes 3, con tareas intensivas.
Durante el encuentro, realizado en el auditorio del Banco Municipal, se invitó a las firmas presentes a implementar un plan de trabajo que privilegie acciones de cuidado del ambiente.
Se trata de una presentación de reducciones en la cotización de las ofertas para la zona 3, que abarca 27 de Febrero, vías del ferrocarril Belgrano, arroyo Saladillo y el río Paraná.