En el año del tricentenario de Rosario, la propuesta argentina será uno de los grandes atractivos del Encuentro que ofrecerá sabores, música en vivo y danzas típicas.
La invitación es para el domingo 2 de noviembre a las 11 h, en la explanada del Museo, con entrada libre y gratuita. Pau y Mau proponen una experiencia colectiva para disfrutar y compartir
La función teatral, que interpela las miradas sobre la justicia y la violencia de género, tendrá lugar el 6 de noviembre en el Teatro Municipal La Comedia, con entrada libre y gratuita.
Se ofrecen propuestas de arte y cultura para todas las edades. En esta ocasión se encuentra abierta la pre-inscripción para las escuelas de Música, Museología, Artes Urbanas, Animación y Danzas
En una jornada llena de emoción, se ofreció un concierto para pacientes, familias y personal del hospital, acercando la cultura a los espacios de salud y promoviendo el bienestar a través del arte.
Desde el 28 de octubre al 9 de noviembre, Rosario es sede de obras nacionales e internacionales, talleres y presentaciones especiales, con entradas gratuitas o a precios muy accesibles
El sábado 1 de noviembre, a las 10, el municipio organizó un recorrido en conjunto con la colectividad croata para celebrar la «Svi sveti». La actividad es gratuita y se suspende por lluvia.
Hasta el 1° de noviembre se llevarán adelante varias jornadas dedicadas a la exploración del cosmos, el pensamiento científico y la divulgación de la astronomía. Con entrada libre y gratuita.
Performances, laboratorios de creación, proyecciones presenciales, conversatorios y estrenos se pueden disfrutar hasta el jueves en el CEC, y habrá una versión virtual a través del Cine El Cairo.
El Centro de Expresiones Contemporáneas inaugura este viernes 31 de octubre una nueva edición de su programa dedicado a la experimentación artística con 28 proyectos seleccionados de todo el país
La Feria Internacional del Libro de Rosario concluyó una nueva edición con un balance más que positivo. La jornada de cierre estuvo marcada por una nutrida agenda de actividades.
Más de 200 mil personas disfrutaron del evento al que se sumó el cierre de la Feria del Libro, el estreno de las fachadas del Palacio Municipal y la Catedral y la reapertura del Pasaje Juramento.
Este año se dispone de un espacio ampliado que abarca toda la planta baja e invita a niñas y niños desde los 0 años a recorrerlos y sumergirse en el mundo de las lecturas.
El sábado 25 de octubre, la Galería La Favorita se convertirá en el epicentro de la cultura textil de la mano de un proyecto para redescubrir el oficio de la costura. Con entrada libre y gratuita.
El párraco Osvaldo Macerola cuenta la historia de la figura traída de España en 1773, que como emblema fundacional y espiritual será exhibida en el marco del estreno de obras del Tricentenario.
En su edición Tricentenario, este sábado toda la ciudad podrá disfrutar también de las restauradas esculturas de Lola Mora y las fachadas refaccionadas del Palacio de los Leones y de la Catedral.
Las cuatro jornadas restantes de la Feria Internacional del Libro llegan con una atractiva agenda; propuestas para todo público y grandes referentes de la literatura local y nacional.
La obra ganadora de la edición 2025 del Programa Comedia Municipal Norberto Campos se despide de la actual temporada el sábado 25 de octubre, a las 17, con entrada gratuita.