Para acompañar el inicio del ciclo lectivo, Control municipal realiza una serie de acciones enfocadas a la movilidad y ordenamiento del tránsito frente a distintos establecimientos escolares.
Desde distintas áreas del municipio se brinda asistencia a través de una mirada integral que contribuye a mejorar la calidad educativa. Los trabajos incluyen reparación y mejoras de los edificios.
Quienes transitaron los talleres en enero y febrero en las seis estaciones digitales recibieron sus diplomas y exhibieron sus trabajos en el hall del CMD Antonio Berni.
Se desarrolló un taller participativo de reflexión orientado a alumnado de 5° y 6° año, y se preparan acciones de prevención para acompañar la celebración el día que comience el ciclo lectivo
Arrancaron las visitas al Parque Infantil, ubicado en la sede de Tránsito. Allí los más chicos recorren la ciudad en miniatura con un taller explicativo sobre uso de espacio público y movilidad
Es un momento para celebrar el talento y el esfuerzo de las y los estudiantes y disfrutar de todas las manifestaciones artísticas que enriquecen a la ciudad y la comunidad educativa.
Las escuelas municipales de danzas y de música inscriben para el ciclo lectivo 2024. En tanto, el Tríptico de la Infancia busca auxiliares pedagógicos.
La propuesta, a cargo de la Dirección de Educación dependiente de la Secretaría de Movilidad municipal, brinda herramientas para trabajar estas temáticas en clase junto a alumnas y alumnos
El envío, de periodicidad mensual, recopila lo más relevante en materia de convocatorias, becas, cursos y voluntariados, –abiertos y gratuitos–, para ciudadanos, ciudadanas y organizaciones.
El proyecto cuenta con el aval de la Asociación Rosarina de Fútbol (ARF), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Cooperativa de Árbitros Deportivos (Cadep).
El intendente Javkin y el rector Bartolacci encabezaron el acto en el que participantes de los más de 40 cursos dictados en el primer cuatrimestre recibieron con orgullo sus certificaciones.
El intendente hizo la entrega a alumnas y alumnos que pudieron sumarse de manera gratuita a los talleres en cada una de las seis Estaciones Digitales que funcionan en los centros distritales.
Es un programa de Fundación Compromiso destinado a estudiantes de 16 años en adelante, sin límite de edad, para el desarrollo de habilidades digitales e implementado en conjunto con el municipio
Entre los más de 30 proyectos disponibles para votar hasta el 9 de julio, hay dos interdistritales que apuntan a expandir el trabajo de las Estaciones Digitales.
Instituciones escolares de nivel secundario desplegaron sus propuestas pedagógicas y terminalidades a cientos de adolescentes de primaria para que las conozcan y elijan donde continuar estudios