El objetivo es poner en valor el patrimonio artístico y cultural de la necrópolis. La convocatoria es abierta. Se pueden anotar hasta el miércoles 13 de julio.
Se trata de carteles con información turística para los visitantes y letreros ubicados en intersecciones de calles internas. También se suman mejoras en espacios verdes y mobiliario urbano.
Los restos de Juan Eusebio Cajaraville descansan en el cementerio El Salvador, ubicado en Ovidio Lagos 1840, donde será recordado el jueves 16, a las 11.
Las tareas incluyeron la remodelación de las fachadas de de las calles Corrientes, Entre Ríos y San Juan. También se realizaron trabajos complementarios dentro del establecimiento educativo.
El sábado 14 de mayo a las 10 será el primer recorrido guiado por la necrópolis. La convocatoria es con entrada libre y gratuita y sin inscripción previa.
El director de la ópera Don Giovanni eligió la necrópolis municipal para grabar una de las escenas que se podrá ver en las funciones previstas para el 28 y 29 de abril en el teatro El Círculo.
La inauguración de la puesta en valor de la escultura ubicada en plaza Italia se hará el domingo 3 de abril, en el marco del encuentro Cammina Molise organizado por la Familia Malisana Rosario.
Los trabajos de preservación estuvieron a cargo de la familia. El 2 de abril a las 10 se realizará el acto de inauguración de la obra con la presencia de familiares y autoridades.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se realizará una visita guiada donde se rescatará vida y obra de 12 rosarinas y la estética funeraria femenina de la necrópolis.
La intervención priorizará el patrimonio cultural y mejorará la movilidad. Por las tareas, se disponen restricciones al estacionamiento y se reordenan paradas del transporte.
La intervención incluye hidrolavado y aplicación de laca protectora. Además, se llevan a cabo tareas para revalorizar el entorno de la plaza Italia (sector de Oroño, Cochambamba y Solano López).
En la ocasión, se colocó una placa frente al retoño del Pino de San Lorenzo ubicado en la plaza San Martín. El acto contó con la presencia de Leonardo Cuffaro, quien en 1950 plantó el árbol.
Se busca profundizar su perfil comercial, cultural, gastronómico y turístico con infraestructura y reordenamiento circulatorio para favorecer el uso del espacio público en todo el sector céntrico.
El sábado 31 de octubre a las 15 se reeditará La noble aventura de educar, una visita con puesta en escena que narra vidas y obras de dos maestras que hicieron historia en la ciudad.
Dirigida por Mónica Alfonso, la puesta en escena que entrelaza vidas y obras de Dolores Dabat y Juana Elena Blanco se realizará en dos funciones previstas para el 17 y 31 de octubre.
Los trabajos están supervisados por el área de preservación patrimonial municipal y los fondos son aportados por la Provincia; se procura así recuperar la imagen original del histórico edificio.
Diana Cazadora, Virgilio, Champollión y el David son las estatuas que se sumaron al circuito de reconstrucción histórica del bulevar. También se incorporaron cinco imágenes de viejas casonas.
El acto de inauguración de las obras se realizará el martes 30 a las 18.30, en la intersección del bulevar y Montevideo, y contará con la presencia de la intendenta Mónica Fein.
El emblemático edificio cedido por la Municipalidad al gobierno provincial es ahora sede del IAPOS. “Aquí comenzamos todo nuestro proyecto de transformación en salud pública", recordó Fein.