Serán en mayo y se trata de encuentros presenciales para interesados de más 35 años, con herramientas prácticas para acompañar procesos de búsqueda laboral.
El Comité Organizador, el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino definieron los disciplinas que competirán entre el 9 y el 14 de septiembre y dieron a conocer el calendario.
En uno de los hechos un taxista se negó a hacerse el control, mientras que en el otro caso a un particular se le detectó 1,78 g/l. Ambos vehículos fueron remitidos al corralón.
Las tareas son ejecutadas por personal de la Dirección de Alumbrado Público entre las avenidas Presidente Perón, Provincias Unidas y 27 de Febrero (Distrito Oeste).
Con la implementación de este mecanismo contemplado en el Código de Convivencia, rosarinas y rosarinos pueden notificar infracciones viales, adjuntando imágenes probatorias en rosario.gob.ar.
Personal de la Dirección General de Parques y Paseos del municipio prosigue forestando la ciudad con ejemplares de diversas especies, priorizando nativas, en veredas y espacios verdes.
Este sábado 26 de abril, a las 16, la visita se centrará en el sector originario de la necrópolis, denominada «cementerio fundacional». La entrada es gratuita, sin inscripción previa.
La intervención contó con la participación de la Secretaría de Control y se hizo en el marco de reuniones previas con vecinos, quienes habían denunciado situaciones conflictivas y de inseguridad
La capacitación se dará este sábado 26 de abril, de 9 a 12, en la sede de la institución ubicada en Moreno 2450. La inscripción es gratuita, con cupos limitados.
Con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex, personal de la Dirección de Vectores municipal trabaja en parques, plazas y espacios verdes periódicamente.
El municipio avanza con la colocación de unidades de color verde y chapa galvanizada, con capacidad de 3.200 litros, que tienen semitapas basculantes de cierre automático y tapa con pedal.
La obra forma parte de un paquete de 60 intervenciones de alto impacto en el sur rosarino y contempla mejoras en áreas de juego, recreación y descanso, con una inversión cercana a los 800 millones.
La Municipalidad evoca los 300 años de historia a lo largo de uno de sus recorridos más emblemáticos que invita a reflexionar sobre los orígenes de la ciudad.
Este sábado 26 de abril de 18 a 22 en el edificio de la ex Aduana, Belgrano 879. Una propuesta para recrear la vida y obra del destacado autor. Entrada gratuita.
Se brindan en la Casa Salesiana San José y son capacitaciones gratuitas en oficios con alta demanda laboral. Son parte de las políticas públicas para facilitar la inserción al mundo del trabajo.
La iniciativa del municipio se implementará durante este año en veinte espacios de lectoescritura distribuidos en escuelas y centros municipales de distrito, con un equipo de 40 alfabetizadores.