El municipio trabaja en el refuerzo de los servicios de higiene urbana en barrio Ludueña, con el objetivo de evitar arrojos de basura crónico y/o la formación de minibasurales.
Instituciones y referentes intercambiarán conocimiento y experiencias a fin de avanzar con una estrategia local para acelerar iniciativas climáticas. La jornada será este viernes 1° de septiembre
Se procedió a la limpieza de la zona para luego rellenar y nivelar el terreno. También se colocaron y pintaron pretiles, mesas y bancos Z. Ya son 53 las acciones de este tipo en lo que va del año.
En el marco de la efeméride nacional que se celebra el 29 de agosto, se plantarán especies nativas en conjunto con escuelas e instituciones de la ciudad.
El municipio sumó vehículos y contenedores para mejorar el servicio de recolección de residuos, mantener limpios los espacios públicos y profundizar la capacidad de respuesta en todo Rosario.
El 26 de agosto a las 10 se recorrerán los espacios icónicos del cementerio, destacando las sepulturas más significativas. Actividad gratuita, sin inscripción previa. Se suspende por lluvia.
Se procedió a la limpieza de la zona para luego rellenar y nivelar el terreno. También se colocaron y pintaron pretiles, mesas y bancos Z. Ya son 44 las acciones de este tipo en lo que va del año.
El viernes 25, de 8:30 a 12:30 se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito, y el sábado 26, de 10 a 16, en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Vecinas y vecinos podrán llevar sus materiales y canjearlos por productos sustentables, de 10 a 12 (o hasta agotar stock), en Cepeda 4901. En caso de lluvia, la actividad se suspende.
Los operativos de remoción y reemplazo de ejemplares forman parte de las tareas de mantenimiento del arbolado que se realizan en barrios de toda la ciudad.
Empresas de la economía social y pymes locales serán beneficiadas con la iniciativa, que está centrada en sustentabilidad urbana, resiliencia e inclusión, a través de proyectos de alto impacto.
Se está trabajando entre Catamarca y el río, en la reposición de palmeras, plantación de árboles y arbustos e instalación de sistemas de riego. La obra está avanzada en un 60%.
Se realizan múltiples intervenciones para renovar y mejorar la señalización vertical y horizontal en avenidas y corredores principales, con una inversión de más de 600 millones.de pesos.
Las remociones se harán en el sector delimitado por calles San Luis, Corrientes y avenida Belgrano. Forman parte de las tareas de mantenimiento del arbolado que se realizan en toda la ciudad.
Fueron habilitadas 230 luces entre Avellaneda y Las Palmeras. La inversión fue de $80 millones. La obra responde a un compromiso asumido y permite mayor accesibilidad al Park Empresario Uriburu.
El sábado 12, a las 10, se realizará una nueva recorrida, que se centrará en historias relacionadas a personajes o hechos que aparecían en los periódicos de la ciudad entre el siglo XIX y XX.
La nueva propuesta abierta a la comunidad, de carácter grautita, comienza este sábado 12 de agosto. La inscripción es online, a través de rosario.gob.ar. Cupos limitados.
Se realizará de 15 a 17 (o hasta agotar stock) en Cafferata 729, donde vecinas y vecinos podrán llevar sus materiales y canjearlos por productos sustentables. Se suspende por lluvia.