En el efector local se procesarán las muestras y se realizará el diagnóstico de la enfermedad, para luego derivarlas al Instituto Maiztegui, donde se reconfirmarán los resultados.
Se trata de un paciente de 38 años con antecedentes de retraso madurativo y tabaquismo que estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Se efectúan operativos y campañas de sensibilización para mantener limpios los patios y eliminar objetos en desuso. Además, cuenta con un servicio gratuito de recolección de residuos grandes.
Distintas áreas de la Municipalidad trabajaron en visitas a casas, búsqueda de personas con síntomas y concientización sobre los lugares donde se puede reproducir el mosquito.
La Municipalidad de Rosario recuerda tomar precauciones para evitar golpes de calor. Hidratarse y evitar la exposición directa al sol son fundamentales en este sentido.
Por razones técnicas ajenas a la Central, la línea telefónica se encuentra inactiva. Los llamados por emergencias se reciben al 911. También está afectado el Teléfono Verde.
Fue a partir de un estudio del médico rosarino José Belizán recomendado por la OMS. Rosario es la primera ciudad que lo elaborará y distribuirá en la red de centros de salud municipales.
Participaron 100 agentes municipales junto al Ministerio de Seguridad. Se registraron 11 casos de alcoholemia positiva y un herido por pirotecnia. El intendente supervisó los operativos nocturnos.
Equipos municipales realizan tareas de concientización en la Terminal de Ómnibus. Se recomienda a quienes regresen con síntomas febriles consultar a su médico.
Andrea Becherucci, con una larga trayectoria en la institución, asumió como directora, en tanto Germán Camiletti y Laura Taljame fueron designados como subdirector y subdirectora respectivamente.
Se realizaron acciones sociales y urbanas para concientizar sobre la enfermedad. Además, hubo fumigación, desmalezado, limpieza de zanjas y recolección de residuos.