Este 5 y 6 de abril llega la primera edición 2025 de la singular propuesta con una amplia oferta que incluye cocina en vivo, talleres y más de 100 emprendimientos.
Emblemática disquería festeja su aniversario con una jornada especial en la que DJs, artistas y periodistas compartirán su pasión por la música en CD y vinilo. El sábado en Sarmiento y Córdoba
El icónico paseo comercial de calle Cafferata y el Mercado del Patio serán escenario de una nueva edición del ciclo que acerca cultura, espectáculos y entretenimiento a los barrios rosarinos.
Luego de su reacondicionamiento, reiniciaron las actividades del Centro Cuidar del barrio que desde hoy cuenta con este espacio municipal destinado al abordaje de la problemática.
A partir del 1° de abril la Dirección de Discapacidad municipal implementó un nuevo esquema de descentralización de su Servicio de Orientación para Personas con Discapacidad.
El municipio, a través del Programa Comunidad Orgánica, invita a participar de la actividad que se realizará el sábado 5 de abril, desde las 10, en el espacio verde ubicado en Beruti al 2700.
Se conocieron las ofertas licitatorias para la puesta en valor del emblemático tramo que vincula el Monumento a la Bandera con la plaza 25 de Mayo. Se presentaron dos empresas.
La inscripción para la 10ª edición del programa está abierta. La iniciativa acompaña a empresas locales en su primera experiencia exportadora con capacitaciones y asesoramiento especializado.
La iniciativa invita a jóvenes de 15 a 24 años a presentar proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas urgentes. La inscripción estará abierta hasta el 4 de abril a las 11.
Es la 6° edición de la iniciativa municipal que ofrece asesoramiento personalizado para que micro, pequeñas y medianas empresas incorporen nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y producción.
El intendente encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, que se concretó en el monumento que los honra, en el parque nacional a la Bandera.
“El homenaje también tiene que ser la persistencia en el reclamo de soberanía”, destacó Javkin y afirmó: "No podemos aceptar que Malvinas se dirima por el voto de quienes viven hoy allí".
El municipio cuenta con 31 espacios en los seis distritos en los que se trabaja en el primer nivel de atención, en tanto está en marcha un proyecto para alcanzar el tercer nivel de complejidad.
Este martes 1° de abril, desde las 17, el Parque Nacional a la Bandera se convirtió en un lugar de reflexión y homenaje, en una jornada que marcó los 43 años de la Guerra de Malvinas.
Javkin formalizó el acuerdo que garantiza los aportes económicos para el destacado trabajo solidario desarrollado por el centro de ex combatientes en la atención de personas en situación de calle
Estará emplazado en el parque de la Independencia y cuenta con un presupuesto oficial superior a los doce mil millones de pesos, con un plazo de obra de 360 días. Se presentaron 12 oferentes.
El municipio trabaja en la construcción del nuevo espacio que permitirá el tercer nivel de atención, en sintonía con la modificación de la Carta Orgánica de la institución para sumar servicios.
Se garantizan guardias en salud y la recolección de residuos será normal, con refuerzo en el barrido. El TUP circulará como festivo y el cronograma de taxis y remises no tendrá cambios.