Personal municipal trasladó unidades para ordenar la circulación peatonal y vehicular. Las intervenciones también incluyeron mejoramiento de veredas y limpieza integral.
Durante sábado y domingo se procedió al retiro de las unidades por diversas faltas. En el mes de julio se efectuaron 700 remisiones, la mayoría por falta de casco y titularidad.
Se efectuaron inspecciones en locales comerciales para fiscalizar que funcionen de acuerdo a las normas. En este marco, se controlaron las disposiciones vinculadas a la pandemia de Covid-19.
Con presencia de funcionarios de Rosario y de Funes, se efectuaron intervenciones en el tránsito y en el espacio público a fin de fiscalizar el cumplimiento de las medidas contra la pandemia.
Personal municipal intensifica la fiscalización en la vía pública y comercios para la correcta utilización de las medidas de prevención y los protocolos sanitarios.
Personal municipal procedió al cierre preventivo de un local gastronómico ubicado en Pueyrredón al 300 tras comprobarse que estaba abierto durante la madrugada.
Se liberaron 160 espacios públicos en donde se habían elevado construcciones ilegales o se habían asentado personas. También se frenaron 7 ocupaciones masivas de terrenos.
Agentes de la Secretaría de Control y Convivencia le realizaron un control de consumo de alcohol y sustancias prohibidas. Su auto fue remitido al corralón.
El conductor dio positivo en el control de alcoholemia con una medición de 1.72 gramo y quedó detenido junto a su acompañante por parte de la Policía de la Provincia.
Junto a la Policía de Santa Fe se cerraron dos comercios cuyos titulares mantenían el funcionamiento a pesar del decreto nacional que lo impide a fin de prevenir el contagio del coronavirus.
La Secretaría de Control y Convivencia procedió a cerrar preventivamente dos locales que ofrecían servicios de traslados de personas sin habilitación municipal.
Denunciado por vecinos, el festejo del Ültimo Primer Día tenía lugar en la sede de Central Córdoba. La Guardia Urbana constató consumo de alcohol por parte de menores y carencia de autorización.
Fue durante un extenso operativo efectuado por el municipio este viernes en el centro de la ciudad. Ya son 545 las motos remitidas al corralón en controles diurnos en lo que va de febrero.
La Secretaría de Control y Convivencia municipal reforzó los operativos vehiculares en horario bancario a fin de prevenir delitos. Ausencia de patentes y de casco son las faltas más cometidas.
El intendente recibió al Comandante Mayor Alejandro Lema y su equipo. "La coyuntura requiere del trabajo incesante de todos", dijo en el marco de la sostenida labor de la mesa local de seguridad