El viernes 25 se recibirán materiales y equipos en desuso en los Centros Municipales de Distrito y el sábado en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852) .
La Municipalidad de Rosario apoyará a la entidad bancaria en el diseño de un plan de trabajo con acciones vinculadas al cuidado del ambiente, que deberán luego ser certificadas.
Con el lema 'Acelerar el impacto', tiene como propósito nutrir de experiencias para lograr mayores soluciones a las problemáticas sociales y ambientales, para impulsar las nuevas economías.
Los nuevos rodados están disponibles desde este miércoles 2 de noviembre a modo de prueba. El sistema apunta a la movilidad de comerciantes, emprendedores y trabajadores en el área central.
El evento reunirá a empresarios, sector académico, intendentes, legisladores y organizaciones de la sociedad civil, actores claves para acelerar las nuevas economías en Argentina.
El viernes 28, de 8.30 a 12.30, vecinos y vecinas podrán entregar materiales y equipos en desuso en cualquiera de los centros municipales de Distrito, y el sábado 29, de 10 a 16, en Montevideo 2852.
Este viernes, de 10 a 12, se podrá llevar material reciclable al Parque Oeste (Rouillón 1998). La iniciativa tiene como objetivo promover la separación de residuos en el hogar.
Se recuperaron sectores emblemáticos del espacio verde más grande y tradicional de la ciudad. Además, se aportó nueva luminaria y se restauró la fuente de aguas danzantes.
Entre las 15 y las 17 (o hasta agotar stock), se intercambiarán materiales por carga de tarjeta Movi, vasos reutilizables, lonitas, verduras agroecológicas, plantas aromáticas y compost.
El mega evento deportivo internacional que disfruta la ciudad en estos días fue planificado teniendo en cuenta criterios y compromisos dirigidos a concientizar y minimizar su impacto ambiental.
La plaza Buratovich será el epicentro de una nueva edición de esta jornada sustentable que se realizará el viernes 22 de abril de 15 a 17. Se suspende por lluvia.
El lema de este año es «Nuestro planeta, nuestra salud» y busca poner en valor la relación entre el ecosistema y nuestras prácticas de cuidado de la salud individual y colectiva.
Hay quienes las descubrieron hace no mucho tiempo, pero en su mayoría son habitués y propaladores de los beneficios de adquirir productos elaborados acorde a los principios de la economía social.
El club se sumó a las 730 instituciones que se comprometen con el ambiente recibiendo los materiales reutilizables de la comunidad. Del total de entidades 56 son deportivas.
La agenda incluye actividades abiertas a la ciudadanía, capacitaciones para agentes de la administración pública y talleres destinados a docentes e instituciones.
Ante la llegada de las altas temperaturas que generan un mayor consumo, la Municipalidad promueve prácticas tendientes a eficientizar el empleo de los recursos energéticos.
Este viernes y sábado se recibirán los materiales con el fin de reutilizar aquellos elementos que aun sirvan, reciclar sus componentes o darle un tratamiento adecuado.