La renovada plaza de la Infancia sumó un nuevo sector de juegos, con un novedoso dispositivo lúdico que ofrece múltiples atractivos para los más chicos.
Se instalaron en dos estaciones: Parque España y Monumento a la Bandera. Su uso es recreativo. Rosario es la primera ciudad del país en tener bicis para las infancias en el sistema público.
La propuesta nace del proyecto “La bici en tu bolsillo” que el Consejo de Niñas y Niños de la ciudad presentó al intendente Pablo Javkin a fines de 2021. Debutan este domingo
Se presentó la edición 2023 del dispositivo que promueve una cultura de la paz. Este año se busca ampliar la llegada a unos 4.000 niños y niñas de la ciudad.
Este juego es apto para niñas y niños de todas las edades, permitiéndoles desenvolverse libremente, pudiendo sentarse, colgarse, trepar, correr y esconderse.
La iniciativa, que funciona desde mediados de 2021, busca garantizar el acceso a la educación de niñas, niños y adolescentes cuya vinculación con la escuela se ve fragilizada.
La nueva atracción se suma al circuito de juegos que empieza a incorporarse en toda la ciudad. El homenaje a la flor nacional, tiene 6,7 m de alto y una superficie total de 183 m2.
El objetivo es fortalecer un ámbito de crianza en el que se preste especial atención a la contención afectiva, alimentaria, sanitaria y pedagógica de las niñas y niños y sus familias.
El intendente Pablo Javkin recibió la iniciativa que chicas y chicos idearon tras un año de trabajo con acciones y propuestas dirigidas a "querer y proteger el espacio en el que vivimos".
En el marco del Plan Cuidar, el encuentro reunirá a especialistas en la materia, el martes 22 en el ECU. Está dirigido a sectores afines a la temática y público en general, con entrada gratuita.
Organizado junto a Aldeas Infantiles y el FAE, Rondas de Paz es un ciclo de talleres de prevención de violencias en escuelas y clubes. En 2022 alcanzó a más de 1.800 niñas y niños.
La iniciativa de inclusión educativa, que se puso en marcha en la pos pandemia en el marco del Plan Cuidar, se consolida como una propuesta de inclusión para las infancias y adolescencias.
El municipio lleva adelante 24 talleres de Robótica Educativa en las Estaciones Digitales. En ese marco, se realizó el cierre de uno de ellos, con niños y niñas y sus familias en el CMD Oeste.
La capacitación, de carácter gratuita, tratará sobre la importancia del juego y se realizará el miércoles 5, a las 18, en la Biblioteca Argentina. No se requiere inscripción previa.
Son talleres de prevención de violencias y resolución pacífica de conflictos en escuelas y clubes. Ya involucraron a más de 1.500 participantes y se estima otros más de 4.000 hasta final de año.
«Agosto para las infancias»: Con propuestas que promueven la apropiación del juego y la palabra, se realizaron numerosos encuentros que continuarán en septiembre.
La Plaza de los Cuidados, dispositivo que promueve la apropiación del espacio público en diferentes puntos de la ciudad, fue eje de la convocatoria para niños, niñas y familias en Arijón y Moreno