Por conmemorarse el Día Municipal del Recolector de Residuos de la ciudad de Rosario, no habrá servicios de higiene urbana. Los mismos se regularizarán el sábado 3.
El municipio recuerda los distintos pasos a seguir en procura de generar mayores cuidados para los trabajadores de la recolección y recuperadores urbanos.
La actividad inicia el 4 de mayo, y las personas interesadas pueden preinscribirse hasta el 25 de abril. Se tratarán cómo separar y generar menos residuos y qué es el compost, entre otros temas.
El jueves 9 y viernes 10 de abril se cumplirá con el cronograma ordinario. Salud sostendrá guardias en hospitales y en el Policlínico San Martín y el SIES atenderá urgencias y emergencias.
La fuerte apuesta a la mejora del servicio de higiene urbana incluyó el recambio de 800 contenedores y la limpieza de más de 70 minibasurales en toda la ciudad.
Será este viernes 27, de 8.30 a 12.30, en los centros municipales de Distrito, y el sábado 28, de 10 a 16, en Montevideo 2852. A lo largo del año se recolectaron casi 6.000 aparatos.
Los servicios de higiene urbana no se prestarán por conmemorarse el Día del Recolector Las tareas se regularizarán el lunes 16 con trabajos intensivos.
Será de 16 a 18 en la plaza San Martín, donde se podrán canjear materiales reciclables por productos ligados a la sustentabilidad. A lo largo del año ya se recolectaron más de 35 toneladas.
De 10 a 12, los vecinos de Echesortu podrá acercar sus residuos y llevarse un regalo a cambio. Este fin de semana también habrá jornada de recepción de residuos especiales.
La obra que se ejecuta en el predio ambiental Bella Vista ya muestra grandes progresos. Procesará 50 toneladas por día, profundizando las políticas locales de reducción de desechos.
El municipio habilitó un nuevo galpón donde se recibirán y clasificarán los materiales informáticos que se reciben mes a mes. En el proceso trabajan integrantes de ex recuperadores informales.
El habitual intercambio de materiales reciclables por productos sustentables estará de 15 a 17 en Córdoba y Moreno. Además, se presentarán propuestas para mejorar la zona del Paseo del Siglo.
"Un reclamo menos significa un vecino más que cuenta con un servicio mejor. Eso evidencia mejoras en la calidad de vida del ciudadano", dijo Marina Borgatello.
Bajo una perspectiva integral y multimodal, Rosario sigue avanzando en distintas estrategias que tienen como objetivo incorporar en los ciudadanos el hábito de la separación de residuos.
La iniciativa se enmarca en el compromiso oficial de recambiar los dispositivos plásticos en toda la ciudad. La meta es fin de año, y será un hito en un proceso pionero que se inició en 2001.