Organizada por el municipio junto al sector privado, vecinas y vecinos y asociaciones barriales, la iniciativa convocó a muchas y muchos rosarinos que realizaron su aporte.
Se ejecutaron tareas de bacheo y repavimentación; poda y limpieza de farolas y se delimitó un nuevo cruce peatonal en Córdoba y Paraguay, entre otras acciones.
El intendente dialogó con vecinas y vecinos del área en la que se ejecutan tareas intensivas de mantenimiento urbano y significativas mejoras en la infraestructura del polideportivo y anfiteatro.
Durante una semana se llevaron adelante acciones sociales y urbanas que surgen de la escucha a las propuestas y necesidades de quienes habitan el barrio.
El proyecto de la histórica institución del sudoeste es “recuperar masa societaria para poder subsistir y sacar a las chicas y chicos de la calles", afirmó su presidente Cristian Severini.
El intendente Pablo Javkin se sumó a la actividad que marcó la finalización de los múltiples trabajos que a lo largo de una semana personal municipal efectuó en un sector de barrio Belgrano Oeste
Por el Día Internacional y Nacional de Concientización sobre Autismo habrá un encuentro con música, organizado por TGD Padres TEA con apoyo de la Municipalidad.
El acuerdo prevé una duración de 10 años y abarca a unas 90 entidades, de los más diversos ámbitos de acción, que integran el Consejo Consultivo de Organizaciones Sociales de Rosario.
La iniciativa busca promover políticas de cuidados y acercar a los distintos barrios de la ciudad propuestas municipales destinadas a infancias y juventudes y a las y los adultos mayores.
Sumaron cuadrillas operativas en los sectores de mayor arbolado. Solicitan la colaboración de vecinos y vecinas ante la posibilidad de lluvias sostenidas en la semana.
Será el 14 de marzo, de 18 a 22, en avenida de la Costa entre Balcarce y Avellaneda, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas.
Tuvo lugar en un hipermercado, fruto del trabajo conjunto entre el municipio, el centro distrital, organizaciones, voluntarios y el sector privado, articulado a través de los Consejos Barriales
Luego de reiterados reclamos de vecinos por disturbios y diversos hechos de violencia, el municipio le declinó la posibilidad de renovar su habilitación al local de la zona noroeste.
Circulaba en auto por Río de Janeiro al 1600. Personal de la Secretaría de Control y Convivencia realizó el test de alcoholemia que arrojó como resultado 1,01 gr/l de alcohol en sangre.
Bajo estrictos protocolos de cuidado, la jornada de integración reunió a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de las colonias, junto a sus familias, profesores y animadores juveniles.
Además, durante su visita al barrio Esteban Echeverría, dialogó con vecinas y vecinos sobre futuras intervenciones para mejorar los Fonavis y se reunió con jóvenes que se capacitarán en oficios.
El espacio ubicado en el distrito Noroeste propone una serie de talleres gratuitos orientados al bienestar y la integración, que abarcan un amplio espectro de temáticas para toda la comunidad.